lunes, 1 de septiembre de 2025
Las desventuras turras de La Coqueta en Bariloche.
domingo, 5 de diciembre de 2021
Recuperamos la Marcha del Orgullo en Bariloche
Luego de la
prohibición impuesta el año pasado por el gobierno, la comunidad LGTBIQ+ se hizo presente en San Carlos de Bariloche ayer sábado 4 de diciembre de 2021 para celebrar una nueva
MARCHA DEL ORGULLO.
La movilización contó con la participación de cientos de personas que se congregaron a las 15 horas en el Centro Cívico. Hubo escenario con músicos en vivo, números artísticos y el cierre con la Tía Marilú que vino a cantar con la cumbia trans.
Cada año sorprenden con nuevas propuestas. Mientras que en la sala Frey estaba a disposición la muestra fotográfica correspondiente al Archivo de la Memoria Trans, en el escenario se iban desarrollando cada una de las presentaciones.
La apertura estuvo a cargo de Ella y Vicky, luego llegó el turno de Carla y Corel, Keila Stefanía, Michelle e Hidra Ira. También hicieron lo propio Erica y su música, Fabián Rodríguez y Majatma, la agrupación que, tal como la mencionan sus seguidores, “la está rompiendo en Bariloche”.
La danza también tuvo su momento especial con Facu, Valen y Bri, en contemporánea, Jully Wood en comedia musical e Hype con ritmos urbanos.
Otro momento muy esperado fue el de las drags, un despliegue de arte y talento que deja boquiabierto a cualquier espectador. Shimmy Queen, (quien ganó la competencia nacional drag y se coronó con el primer puesto a nivel nacional) That Bitch Reah y Scerce oh Diosa.
Finalizada esta etapa se dio inicio a la marcha por las calles céntricas hasta la iglesia Catedral para luego regresar al Cívico, donde se realizó el cierre a cargo de Tía Marilú con cumbia trans.
Enorme esfuerzo de la organización para que, una vez más, el Día del Orgullo sea participativo y popular, con un fuerte acompañamiento de la comunidad.
Innumerables son los reclamos de la comunidad LGTBIQ+ que respondió al llamado de los organizadores, que apostaron a este evento que ha crecido año tras año.
Entre los reclamos de los participantes pudimos hacernos eco de los reclamos por más seguridad y por los desaparecidos en democracia, como el caso Tehuel, se pidió también por una aplicación de una Ley Integral Trans el pedido de implementación del cupo laboral trans nacional, provincial y municipal, salud integral para la comunidad disidente, educación sexual integral con perspectiva de género y diversidad, y una nueva ley de respuesta al VIH, hepatitis, tuberculosis e ITS.
lunes, 29 de marzo de 2021
Realizan mural que visibiliza los derechos de las personas trans en Bariloche
En el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans se realizó el primer mural que las representa en nuestra ciudad.

Está en uno de los paredones de calle Gallardo, entre Rivadavia y 9 de Julio. Dejaron así representada la imagen de Claudia Pía Baudracco, quien militó hasta lograr la Ley de Identidad de Género en Argentina.
Alex Anfuso junto a Victoria Álvarez Pebe son coordinador y coordinadora de ATTTA (Asociación de Travestis, Transgéneros y Transexual de Argentina) de Río Negro. “Ese día se conmemora el fallecimiento de Claudia, una de las grandes activistas del movimiento trans y la fundadora de la Asociación nacional en 1993”.
Han pasado 27 años de lucha “ella empezó a recorrer todo el país, a buscar a las chicas trans, a hacerles ver que eran dignas de derechos y que debían hacerse cumplir”. Luego de ATTTA participó de la fundación de la federación LGBT. Murió un mes antes de que fuera realidad la ley y sin poder ver su nombre en su DNI “Claudia con todo su amor y lucha, nos dejó muchas puertas abiertas para ser quienes queremos ser”.
Hace cinco años que Alex es coordinador de ATTTA, “cuando nos convocó el municipio comenzamos a trabajar en una encuesta a la población trans, era algo sumamente necesario para hacer cumplir nuestros derechos”. Uno de los grandes logros a nivel local fue obtener el cupo laboral.
ATTTA Bariloche también impulsó que se genere el Consejo de la Diversidad, “esto nos permite generar más políticas públicas, cualquier necesidad del colectivo LGBT pasa por ahí y se comienza a trabajar”.
Al momento de definir a una persona trans, Alex dijo: “hay conceptos básicos, que la identidad es una construcción, el género también, uno se va construyendo a medida que va creciendo y se va dando cuenta de cómo quiere ser”.
Se denomina Cisgénero a aquellas personas que sí se identifican con el género con el que nacieron, es decir que es lo contrario a las transgénero. “Hoy por hoy en Bariloche hay más visibilización y mayor conquista de derechos”. Agregó “como varón trans quizás no sufrimos tanta discriminación, no al mismo nivel que las mujeres, a las que siguen agrediendo, llevando presas y asesinando”.
El mural
Están muy felices porque en Bariloche es la primera vez que hacen un mural cuyo motivo refleja a una mujer trans. “Ahora la comunidad la puede ver y reconocer, como la gran luchadora que fue”. De la obra de arte participaron AMMURA, Blanca Rice Cabrera, Naty Bombón y Betty Rubio.
Para finalizar Alex dijo “nunca me olvido de dónde vengo y la lucha de Claudia la continuaré, ahora pedimos Ley Integral Trans ya”.
Fuente:
domingo, 28 de marzo de 2021
Nosotras movemos el mundo: No binario
jueves, 13 de diciembre de 2018
Bariloche, sede del 3er Congreso Nacional de Diversidad y Derechos Humanos
El encuentro tiene lugar los días 13 y 14 de Diciembre. Se trataran los distintos derechos con las que cuenta hoy el colectivo LGBT.
La entrada es libre y gratuita.
Con el objetivo de compartir con la comunidad diferentes temáticas, se está llevando a cabo los días 13 y 14 de diciembre, el Tercer Congreso Nacional de Diversidad y Derechos Humanos.
Esto es en el Hotel Panamericano, ubicado en San Martin 536 de Bariloche, desde las 9 hasta las 18.
En la ocasión se abordarán temáticas como Educación y Salud desde una perspectiva de Diversidad Sexual, Diversidad Sexual y DDHH, Legislación vigente, Infancia Trans, e Intersexualidad, Políticas Públicas de Diversidad Sexual y La Diversidad Sexual y lenguaje.
Mediante el Consejo Provincial para la Mujer, el Gobierno creó el área de Diversidad Sexual en abril del corriente año. Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos de las diferentes comunidades.
miércoles, 23 de mayo de 2018
El increíble antes y después de un hombre transgénero
Jaimie Wilson nació como mujer, escondió sus sentimientos varios años, pero cuando cumplió 18 decidió cambiar su apariencia.
Se dedica a la música y con su página de Instagram, que ya tiene más de 130.000 seguidores, quiso documentar su proceso de transformación.
martes, 18 de julio de 2017
Cine en la sala de prensa
Llega a Bariloche la película del realizador chileno Nicolás Videla.
Cine Gratis
El estreno será este sábado 22 de julio en la sala de prensa del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, al finalizar se realizará una charla con su director. El film narra la historia de una migrante trans chilena que regresa a su patria.
El nuevo largometraje del realizador Nicolás Videla (co-director de la elogiada “Naomi Campbel” pelicula con la cual ha girado por Chile y el mundo), se centra en Manu, (33), inmigrante trans chilena, que vive desde hace una década en París ycansada de la hostilidad e inestabilidad parisina, decide volver a Chile luego de diez años en Francia.
En estos últimos días recorrerá distintas rutas que hablan de amor y sexo. Daniel (57) le propondrá retirarse juntos, casarse y resolver su problema de papeles. Pero cuando Manu cree que su futuro quizás no sea romántico sino filial, aparecerá un viajero que devolverá el romanticismo a su vida. (FILMAFFINITY)
La temática se centra en tres puntos importante: el amor, la migración y los cuerpos en transición.
Premios
Mejor largometraje Nacional, Festival Internacional de Cine de Iquique 2017
Premio especial del jurado, Festival Internacional de Cine de Valdivia 2016
Mejor película Internacional y Premio del Público Festival Amor 2017
Criticas:
La TerceraEl Agente Cine
Trailer de la pelicula
jueves, 13 de julio de 2017
Proponen cupo de empleados Trans
El proyecto de ordenanza promueve la creación de un Programa de Inclusión Laboral que abarcará también al sector privado. No se descarta la aplicación de incentivos fiscales.
sábado, 8 de julio de 2017
Marcharon para pedir por el cupo laboral trans
Piden la implementación inmediata de la ordenanza aprobada el 29 de diciembre del año pasado.
lunes, 19 de junio de 2017
Loiza Lamers es la primera transexual en ganar el concurso ‘Next Top Model’
La modelo holandesa ha hecho historia en las pruebas de belleza al quedar como la vencedora del 'reality'. Entre los premios destaca un contrato de 50.000 euros con una agencia de modelos
![]() |
BenjaAquila |
Pagina Web de Loiza Lamers: www.loizalamers.com
Twitter de Loiza Lamers: @LTHLamers
viernes, 22 de noviembre de 2013
Una argentina es elegida Miss Latinoamérica Trans
Sofía Serrano tiene 21 años. Dice que va a luchar por defender los derechos de los transexuales.
![]() |
Foto: Clarín |
![]() |
Foto: Clarín |