Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Las desventuras turras de La Coqueta en Bariloche.

La influencer conocida como "La Coqueta" fue víctima de un violento robo en la madrugada de Bariloche, incidente que quedó registrado en videos que no tardaron en volverse viral. El hecho ocurrió a la salida de un boliche, donde la influencer fue interceptada junto a una amiga. El delincuente la golpeó para robarle 500 mil pesos en efectivo y su iPhone. En un video de 28 segundos que se viralizó en X, se ve a la joven visiblemente golpeada tras el ataque, mientras varias personas intentan asistirla. El violento episodio desató la indignación de miles de usuarios en redes sociales, quienes reclamaron por la falta de seguridad en la ciudad turística. El robo ocurrió en plena vía pública. La influencer, que tiene miles de seguidores en sus redes, fue sorprendida por el ladrón.
Según denunciaron, el golpe la dejó aturdida, lo que le permitió al asaltante escapar con el botín sin ser detenido. La víctima agradeció el apoyo recibido en sus redes, pero dejó claro que el incidente la marcó. En tanto, la policía local inició una investigación para dar con el responsable, mientras que el caso ya abrió un fuerte debate en redes sociales sobre la seguridad en Bariloche y en otras zonas turísticas del país. (NA)
Ariana Agostina "La Coqueta Soria" y Micaela Soloa. La influencer conocida como “La Coqueta” denunció haber sufrido un episodio de discriminación y violencia física en un boliche de Bariloche. El hecho ocurrió en el local nocturno “La Juana”, donde la joven se encontraba junto a un grupo de amigas y colegas creadoras de contenido. El relato fue difundido a través de un storytime en redes sociales por Micaela Soloa, amiga de la influencer, quien detalló lo sucedido. Según contó, mientras disfrutaban de la noche, personal de seguridad del lugar se acercó de manera violenta al grupo de amigas de La Coqueta por estar fumando, pese a que —según afirman— muchas otras personas también lo estaban haciendo. “Todo el mundo fumaba cigarro. Yo estaba fumando y viene el seguridad, me lo saca, me lo tira al piso y me samarrea. Me dice ‘no se puede fumar acá’ y yo me quedé en shock. Si me lo decía bien, lo apagaba, yo entiendo. Pero me violentó”, relató la joven. El grupo denunció que, tras este primer incidente, los efectivos de seguridad intentaron sacarlas a la fuerza del lugar. “Yo le dije: ‘no me podés tocar, soy una mujer hecha y derecha, soy travesti’. Y me respondió: ‘qué me importa’”, contó Micaela. La situación escaló cuando, ya en el exterior, se produjo un enfrentamiento con otros jóvenes, quienes, según el relato, actuaron en complicidad con parte del personal del boliche. “Después vimos videos donde los patovicas decían: ‘si me das los tragos, yo voy y las cago a palos’. Nos tenían remarcadas porque éramos chicas trans. Si éramos mujeres cis, esto no pasaba”, denunció. En el último tiempo, el nombre de La Coqueta se viralizó después de que en un programa de streaming contara que ganó 10 millones de pesos en un mes vendiendo fotos de alto voltaje. Con el dinero que recauda gracias a la promoción de marcas en su cuenta de Instagram y TikTok, Ariana está ayudando a sus padres. “Yo les compré materiales a mis papás para agrandar la casa. Yo los quiero dejar bien parados a mis papás, que estén bien. Yo puedo tener todo, pero lo que más me importa es mi familia, después ya nada más”, expresó durante la charla con este medio.

jueves, 30 de julio de 2009

Recomendó a la Corte bonaerense, que había rechazado la causa, evaluar tratados internacionales contra la discriminación.


La Justica ordenó al máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires que de curso a la demanda de un homosexual para acceder a la pensión por fallecimiento de quien era su pareja, en el marco de un caso de discriminación.


La causa judicial fue iniciada luego que la Caja de Previsión y Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires negó otorgarle la pensión por viudez pese a la convivencia, debido a que se trataba de una pareja homosexual.


La Suprema Corte bonaerense había rechazado interiorizarse en el caso por considerar que no era de su competencia. Pero la Corte Suprema de Justicia (CSJ) advirtió que existe riesgo de cometer un agravio de "difícil reparación" por el "tiempo transcurrido, la delicada situación de salud alegada por el apelante y la índole de los derechos en juego", según el fallo emitido el martes y difundido el miércoles.

El pedido de pensión del homosexual pone "en tela de juicio temas de derechos fundamentales" en previsión social, por lo cual la Corte recomendó al máximo tribunal bonaerense evaluar tratados internacionales contra la discriminación, por lo que el rechazo "no condice con la extrema cautela con que deben actuar los jueces".Los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda accedieron a hacer lugar al recurso de la defensa de E.A.Y. -identificado sólo por sus siglas-, y esgrimieron que la Corte bonaerense actuó con "rigor formal" al rechazar la demanda.


En primera instancia la Justicia ordenó a la caja previsional otorgar la pensión, pero el fallo fue revocado por la Cámara en lo contencioso administrativo bonaerense y el caso llegó a la Suprema Corte bonaerense.La Corte nacional argumentó que ese tribunal "omitió pronunciarse sobre las cuestiones planteadas en orden a la aplicación e inteligencia de Tratados Internacionales en materia de discriminación, con argumentos -reiteró-, de orden ritual".


Los abogados de E.A.Y. sostuvieron que en el caso se violaba la Constitución Nacional y la de la provincia, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros tratados.