~~:::::::DiVerso ::::::~~
lunes, 1 de septiembre de 2025
Las desventuras turras de La Coqueta en Bariloche.
La influencer conocida como "La Coqueta" fue víctima de un violento robo en la madrugada de Bariloche, incidente que quedó registrado en videos que no tardaron en volverse viral.
El hecho ocurrió a la salida de un boliche, donde la influencer fue interceptada junto a una amiga. El delincuente la golpeó para robarle 500 mil pesos en efectivo y su iPhone.
En un video de 28 segundos que se viralizó en X, se ve a la joven visiblemente golpeada tras el ataque, mientras varias personas intentan asistirla. El violento episodio desató la indignación de miles de usuarios en redes sociales, quienes reclamaron por la falta de seguridad en la ciudad turística.
El robo ocurrió en plena vía pública. La influencer, que tiene miles de seguidores en sus redes, fue sorprendida por el ladrón.
Según denunciaron, el golpe la dejó aturdida, lo que le permitió al asaltante escapar con el botín sin ser detenido. La víctima agradeció el apoyo recibido en sus redes, pero dejó claro que el incidente la marcó.
En tanto, la policía local inició una investigación para dar con el responsable, mientras que el caso ya abrió un fuerte debate en redes sociales sobre la seguridad en Bariloche y en otras zonas turísticas del país. (NA)
Ariana Agostina "La Coqueta Soria" y Micaela Soloa.
La influencer conocida como “La Coqueta” denunció haber sufrido un episodio de discriminación y violencia física en un boliche de Bariloche. El hecho ocurrió en el local nocturno “La Juana”, donde la joven se encontraba junto a un grupo de amigas y colegas creadoras de contenido.
El relato fue difundido a través de un storytime en redes sociales por Micaela Soloa, amiga de la influencer, quien detalló lo sucedido. Según contó, mientras disfrutaban de la noche, personal de seguridad del lugar se acercó de manera violenta al grupo de amigas de La Coqueta por estar fumando, pese a que —según afirman— muchas otras personas también lo estaban haciendo.
“Todo el mundo fumaba cigarro. Yo estaba fumando y viene el seguridad, me lo saca, me lo tira al piso y me samarrea. Me dice ‘no se puede fumar acá’ y yo me quedé en shock. Si me lo decía bien, lo apagaba, yo entiendo. Pero me violentó”, relató la joven.
El grupo denunció que, tras este primer incidente, los efectivos de seguridad intentaron sacarlas a la fuerza del lugar. “Yo le dije: ‘no me podés tocar, soy una mujer hecha y derecha, soy travesti’. Y me respondió: ‘qué me importa’”, contó Micaela.
La situación escaló cuando, ya en el exterior, se produjo un enfrentamiento con otros jóvenes, quienes, según el relato, actuaron en complicidad con parte del personal del boliche. “Después vimos videos donde los patovicas decían: ‘si me das los tragos, yo voy y las cago a palos’. Nos tenían remarcadas porque éramos chicas trans. Si éramos mujeres cis, esto no pasaba”, denunció.
En el último tiempo, el nombre de La Coqueta se viralizó después de que en un programa de streaming contara que ganó 10 millones de pesos en un mes vendiendo fotos de alto voltaje. Con el dinero que recauda gracias a la promoción de marcas en su cuenta de Instagram y TikTok, Ariana está ayudando a sus padres.
“Yo les compré materiales a mis papás para agrandar la casa. Yo los quiero dejar bien parados a mis papás, que estén bien. Yo puedo tener todo, pero lo que más me importa es mi familia, después ya nada más”, expresó durante la charla con este medio.
Etiquetas:
bariloche,
Cisgénero,
Delito,
homofobia,
iPhone,
La Coqueta,
La Juana Bar,
Policía,
seguridad,
Trans,
transexual
miércoles, 16 de febrero de 2022
Todos tenemos derecho a tener hijos
Nadia Rodríguez subrogó su vientre y permitió que Javier y Miguel sean padres en Bariloche
Habían pensado en la posibilidad de viajar al exterior para realizar un “tratamiento de fertilidad de alta complejidad con subrogación de vientre”, hasta que supieron que podían concretarlo en Argentina, con el apoyo de Nadia.
Amparo, una beba de apenas 2.675 kilos, nació este miércoles en el Instituto Materno Infantil (IMI). Es la primera beba en Río Negro que nace de un tratamiento con subrogación de vientre subrogado y que, siendo recién nacida, ya pudo ser inscripta con los apellidos de sus padres.
Sucede que antes de iniciar el tratamiento de fertilidad, la pareja concurrió al Juzgado de Familia. “Normalmente en Argentina, es al revés. Primero nace el bebé y luego, se hace el trámite legal. En este caso, con el fallo de la jueza Criado, pudimos inscribir a Amparo con nuestros apellidos”, explicó Miguel Fernández, médico obstetra y padre de la niña.
El trámite puede demorar años y según Miguel, condiciona en gran medida, desde la obra social hasta la imposibilidad de sacar al bebé del país ya que se requiere el permiso de la subrogante. “Ha habido casos en que la madre se apropia del bebé y Argentina marca que madre es la que va a parir. Sabíamos que con Nadia estaba todo más que bien, pero preferíamos hacerlo de esta manera antes de arrancar”, contó.
El fallo demoró apenas seis meses. A partir de ahí, la pareja inició el tratamiento médico, con una especialista en fertilidad. “La subrogante aportó el útero. Se empleó una muestra de esperma de alguno de nosotros dos, con un banco de óvulos. Los embriones se transfirieron al útero de Nadia que es compañera del trabajo y amiga desde que llegamos a Bariloche”, advirtió el hombre de 39 años.
Explicó que los óvulos provenían de Buenos Aires ya que, con la pandemia, no había muchos donantes. “Se siembran varios óvulos y prenden varios embriones. ¿De quién de los dos es el esperma? No lo sabemos ni nos parece relevante”, reconoció.
La pareja jamás había barajado la posibilidad de hacer este tipo de tratamiento en Argentina. «Uno piensa que solo se hace en el extranjero y la ley argentina establece que las obras sociales deben cubrir los tratamientos de fertilidad y la subrogación es una de las maneras», planteó.
Por lo general, quienes ofrecen su vientre suelen ser familiares o amigos porque a diferencia de Estados Unidos o Europa, Argentina no admite la parte económica.
Miguel destacó el ofrecimiento de Nadia, al que calificó como «un acto de amor enorme para darle felicidad al prójimo. Ella puso su cuerpo con lo que implica transitar un embarazo».
Aseguró que el embarazo «fue una hermosa experiencia» y contó que los tres concurrían a cada control médico y las ecografías. Hasta el último momento, no supieron que se trataba de una niña. Amparo nació por cesárea ante la mirada conmovida de Miguel y Javier. «En el centro nos dejaron ser partícipes y nos contuvieron. Estamos muy emocionados, pendientes de cada detalle, como todo padre primerizo», describió.
A pesar de su decisión firme, la mujer de 38 años contó que puso una única condición: "tener acompañamiento terapéutico previo, durante y post embarazo".
"Siempre me planteé que iba a gestar a mi sobrina. Obviamente hay emociones y momentos pos parto, como ganas de llorar, pero la verdad es que estoy feliz de haberlo hecho y lo volvería hacer. Desde el principio, una de las condiciones que puse, fue tener acompañamiento terapéutico previo, durante y pos embarazo porque no sabés para dónde te pueden llevar las hormonas", expresó en una entrevista realizada para radio Nacional Viedma.
Fuentes
Etiquetas:
amor,
bariloche,
San Carlos de Bariloche,
subrogación
domingo, 5 de diciembre de 2021
Recuperamos la Marcha del Orgullo en Bariloche
Luego de la
prohibición impuesta el año pasado por el gobierno, la comunidad LGTBIQ+ se hizo presente en San Carlos de Bariloche ayer sábado 4 de diciembre de 2021 para celebrar una nueva
MARCHA DEL ORGULLO.
La movilización contó con la participación de cientos de personas que se congregaron a las 15 horas en el Centro Cívico. Hubo escenario con músicos en vivo, números artísticos y el cierre con la Tía Marilú que vino a cantar con la cumbia trans.
Cada año sorprenden con nuevas propuestas. Mientras que en la sala Frey estaba a disposición la muestra fotográfica correspondiente al Archivo de la Memoria Trans, en el escenario se iban desarrollando cada una de las presentaciones.
La apertura estuvo a cargo de Ella y Vicky, luego llegó el turno de Carla y Corel, Keila Stefanía, Michelle e Hidra Ira. También hicieron lo propio Erica y su música, Fabián Rodríguez y Majatma, la agrupación que, tal como la mencionan sus seguidores, “la está rompiendo en Bariloche”.
La danza también tuvo su momento especial con Facu, Valen y Bri, en contemporánea, Jully Wood en comedia musical e Hype con ritmos urbanos.
Otro momento muy esperado fue el de las drags, un despliegue de arte y talento que deja boquiabierto a cualquier espectador. Shimmy Queen, (quien ganó la competencia nacional drag y se coronó con el primer puesto a nivel nacional) That Bitch Reah y Scerce oh Diosa.
Finalizada esta etapa se dio inicio a la marcha por las calles céntricas hasta la iglesia Catedral para luego regresar al Cívico, donde se realizó el cierre a cargo de Tía Marilú con cumbia trans.
Enorme esfuerzo de la organización para que, una vez más, el Día del Orgullo sea participativo y popular, con un fuerte acompañamiento de la comunidad.
Innumerables son los reclamos de la comunidad LGTBIQ+ que respondió al llamado de los organizadores, que apostaron a este evento que ha crecido año tras año.
Entre los reclamos de los participantes pudimos hacernos eco de los reclamos por más seguridad y por los desaparecidos en democracia, como el caso Tehuel, se pidió también por una aplicación de una Ley Integral Trans el pedido de implementación del cupo laboral trans nacional, provincial y municipal, salud integral para la comunidad disidente, educación sexual integral con perspectiva de género y diversidad, y una nueva ley de respuesta al VIH, hepatitis, tuberculosis e ITS.
Fuente
Bariloche2000
ANBariloche
Etiquetas:
bariloche,
gay parade,
LGBTIQ+,
marcha del orgullo,
Pride Parade,
Trans,
vih
jueves, 25 de noviembre de 2021
Novena Marcha del Orgullo
Este sábado 4 de diciembre de 2.021 se realizará en San Carlos de Bariloche la 9na Marcha del Orgullo
Nuestro amigo Nicolás nos envía este banner con actividades y donde se invita a la marcha, lo tomamos y lo compartimos con ustedes, realmente no le veo autoría para poder adjudicarlo, pero se ve muy lindo y queríamos compartirlo con todos.
Buscamos el cronograma de actividades anunciado por la Defensoría del Pueblo de Bariloche, pero no fuimos capaces de encontrarlo
Aprovechamos para compartir la historia de la Marcha del Orgullo publicada por nuestros amigos de Gay Neuquén
Gay Neuquén: Historia de la Marcha del Orgullo: La Marcha se realiza un día sábado del mes de noviembre y se conmemora la formación de la organización “Nuestro Mundo” (primera organización...
Etiquetas:
closet,
Gay Neuquen,
LGBT,
LGBTIQ+,
marcha del orgullo,
Nuestro Mundo,
San Carlos de Bariloche
viernes, 12 de noviembre de 2021
Clases de teatro LGBTIQ en Bariloche
Clases de teatro para el colectivo LGBTIQ+
Acércate al área de género y diversidad sexual del Municipio de Bariloche a las 14 horas en el elefante del SOYEM en Gallardo 1262
Les acercamos el video de presentación del intento del inicio de las clases de teatro LGBT pero bueno, ustedes saben... la plandemia nos encerró...
Etiquetas:
bariloche,
clases,
Gay Bariloche,
Intendente,
LGBTIQ+,
Municipal,
pandemia,
San Carlos de Bariloche,
Teatro
domingo, 31 de octubre de 2021
Gay Buenos Aires : Marcha del Orgullo 2021
Gay Buenos Aires : Marcha del Orgullo 2021: Desde este sábado hasta el 6 de noviembre, la Ciudad lleva adelante una serie de propuestas para festejar la diversidad. Conocé la agenda ...
jueves, 28 de octubre de 2021
Apoyo y agradecimientos al futbolista Josh Cavallo tras declararse gay
Joshua Cavallo se convirtió en otro jugador en hablar abiertamente sobre su homosexualidad.
Josh, habrá un día en que mensajes como este ya no sean necesarios, pero hasta ese día, el coraje de personas como tú inspirará y marcará el camino. Estamos felices por ti.
![]() |
Joshua Cavallo |
Mbien @JoshuaCavallo (jugador profesional) y el @AdelaideUnited x el apoyo!
— Juan Pablo Sorin (@jpsorin6) October 27, 2021
Esto,en mi opinión,le hace bien al fútbol y a la sociedad.
"Quiero ayudar a otros jugadores en mi situación a q sientan que no están solos”
👏🏳️🌈✊🏾
El amor es libre! https://t.co/qmF0ZBcDp8
Aca dejamos el Instagram del Club Adelaide United el club donde juega Joshua y la publicación con motivo de la salida del closet de Joshua Cavallo
Etiquetas:
Australia,
Cavallo,
closet,
futbol,
Gay,
Joshua Cavallo,
Juan Pablo Sorín,
LGTBIQ,
Sincericidio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)